Por qué no soy musulmán
Comprar

Por qué no soy musulmán

Ibn Warraq

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

En Marzo de 1989, poco después de que el ayatollah Homeini publicara su decreto condenando a muerte a Salman Rushdie por su novela "Los Versos Satánicos", el "Observer" londinense publicó una carta anónima desde Pakistán. En ella, el escritor, un musulmán que no daba su nombre, indicaba que "Salman Rushdie habla por mí". A continuación explicaba: "«...la mía es una voz que todavía no ha encontrado expresión en las columnas del periódico. Es la voz de los que han nacido Musulmanes pero desean cambiar una vez en edad adulta, pero no se permite bajo pena de muerte". "»Alguien que no viva en una sociedad Islámica no puede imaginar las sanciones, tanto auto-impuestas como externas, que militan contra la expresión de incredulidad religiosa. "No creo en Dios" soy una elocución pública imposible incluso entre la familia y amigos... Así que contenemos nuestras lenguas, aquellos de nosotros que dudamos.»" "Ibn Warraq" ha decidido no contener más la lengua. Identificado solamente como un hombre que creció en un país que ahora se llama república Islámica, que vive actualmente y enseña en Ohio, el decreto de Homeini lo ultrajó tanto que escribió un libro que supera a Los Versos Satánicos en términos de sacrilegio. En donde Rushdie ofrecía la crítica evasiva en un cuento de hadas de realismo mágico, Ibn Warraq trae una almádena académica con la tarea demoler el Islam. Escribir algo polémico contra el Islam, especialmente para un autor Musulmán de nacimiento, es un acto tan incendiario que el autor debe escribir bajo pseudónimo; no hacerlo sería un acto suicida.

ISBN: 9788484531463

Año publicación: 1995

Categorías: Históricos

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov