Popper. La Patagonia del oro
Daniel Ares
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
En la medianoche del 5 de junio de 1893, avivado por el entusiasmo del alcohol y la victoria, Julio Popper planeaba su inminente expedición al Polo Sur y veía su nombre escrito en letras de oro junto a Napoleón, Bismarck y Cromwell, cuando lo sorprendió la muerte. ¿Asesinado?, ¿ejecutado? Para descifrar el enigma es preciso desandar su extraordinaria vida, y el papel que personajes como julio Roca, Lucio V. López, Eduardo Wilde y Julio Belfort jugaron en ella. Nacido en el seno de una prestigiosa familia judía. de Bucarest, luego de estudiar ingeniería en París, iniciarse en la masonería y alternar con lo mejor de la sociedad francesa, Popper recorre América y diseña la ciudad de La Habana antes de llegar, a instancias de la Orden de la Rosa del Perfecto Silencio, a la Argentina de la década del ochenta: un país donde todo es esplendor, progreso y dividendos. A partir de entonces su historia se desarrolla sin respiro entre Buenos Aires y los confines de una Patagonia convulsionada por la fiebre del oro, en la que deberá enfrentarse a los indios, los bandoleros, los fugitivos y los poderosos. En la península de El Páramo -un infierno intransitable de piedra y viento-, fundará un pequeño y efímero imperio, con ejército, moneda, estampilla y leyes propias, cuya memoria resiste el paso del tiempo.
ISBN: None
Año publicación: 1999
Categorías: Literatura, Históricos
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov