Náufragos españoles en tierra maya

Pedro Suau Jaume

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

En 1511, el expedicionario Diego Nicuesa dirige un viaje hacia Santo Domingo con el fin de entrevistarse con el virrey gobernador de las Antillas; sin embargo, a causa de una tormenta su nave naufraga y los sobrevivientes, veinte marineros, se embarcan en un batel que debido al mal tiempo atraca en las entonces desconocidas costas de Yucatán. De ellos, sólo dos sobrevivirían: un seminarista de Écija de nombre Jerónimo de Aguilar y un marino de Palos llamado Gonzalo Guerrero. El primero vivirá ocho años entre los mayas antes de ser rescatado por Hernán Cortés; el segundo permanecerá para siempre en su nuevo mundo: casado con una mujer maya, tatuado y con el ropaje del lugar; es el iniciador del mestizaje mexicano.El estudio de la forma en que ambos náufragos se integraron al ámbito indígena se revela en este libro como algo fundamental para mostrar el primer contacto entre dos mundos: por un lado la resistencia en condiciones adversas para inculcar el cristianismo, por el otro la profunda aculturación de un español en el Nuevo Mundo y el inicio del mestizaje biológico que imperaría después en la mayor parte del continente.A través del análisis de estos personajes, el autor traza también el camino para comprender la repercusión mundial de la conquista española como promotora de la interacción cultural; de la interrelación idiosincrásica y de la configuración de antecedentes para las nuevas naciones.

ISBN: None

Año publicación: 2011

Categorías: Históricos

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov