Morir en el Golfo

Héctor Aguilar Camín

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

Pasan los años y la historia de Morir en el Golfo, lejos de envejecer, cobra vigencia. Su descarada radiografía del poder en México parece no desvanecerse, como si los juegos de ambición contenidos en estas páginas tensas y vertiginosas hubieran salido de ellas para repartirse en todas partes. Morir en el Golfo es la puesta en escena de un pleito mortal. De un lado, la hermosa Anabela Guillaumín y su marido, el desorbitado político Francisco Rojano. Del otro, un cacique sindical petrolero, Lázaro Pizarro, encarnación extraordinaria del mundo corporativo y autoritario mexicano. En medio, el narrador de la historia, columnista influyente, arrastrado al pleito por su vieja cuenta de amores y amistad con Anabela y Rojano. Frente a ellos, testigo y árbitro, el personaje sin nombre, jefe de policía política del país, responsable de la seguridad pública, administrador de las sombras y los secretos del estado. Por la precisión de sus trazos realistas, Morir en el Golfo fue leída en su momento como un retrato del caciquismo petrolero mexicano y una novela en clave. En un ensayo sobre los vasos comunicantes entre la ficción y la realidad, Aguilar Camín explica la génesis de sus novelas y advierte al lector, al tiempo que declara sus principios novelísticos: todos los personajes de estas obras, incluidos los reales, son imaginarios.

ISBN: None

Año publicación: 1985

Categorías: Literatura

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov