Metafísica
Aristóteles
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
Los catorce libros que forman la Metafísica aristotélica no estaban destinados originalmente a la publicación, sino que eran material para la enseñanza, que peripatéticos posteriores (sobre todo Andrónico de Rodas en el siglo I a. C.) reunieron, ordenaron y titularon; lo cual plantea varios problemas en cuanto a cronología, composición interna, relaciones entre libros, estructura global, etc. Y sin embargo, se trata de una de las obras más influyentes de toda la Antigüedad. En su análisis de las dos principales nociones de la obra, sobre el ser o ente, ousía (ámbito de la ontología), y sobre la entidad suprema (ámbito de la teología, o ciencia primera), Aristóteles instituye una serie de categorías —como materia y forma, potencia y acto, sustancia y esencia— y razonamientos aplicados a la existencia que desde su tiempo se han sucedido acerca de lo universal, la causa primera, y, en suma, de lo que rebasa el mundo de lo sensible, el cambio, la generación y la corrupción, objeto de las ciencias particulares. Aristóteles se aparta de su maestro Platón y su distante mundo de las ideas para configurar un universo inmanente, atraído hacia un motor inmóvil —causa final simple e inmutable— dedicado a una actividad eterna de pensamiento puro.
ISBN: None
Año publicación: 335
Categorías: Técnicos
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov