Los refranes esotéricos del Quijote

Julio Peradejordi

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

Plantear una lectura “esotérica” o “cabalística” del Quijote no es algo nuevo, pero quizá sea necesario releerlo con ojos nuevos, con ojos de “desocupado lector”. Para el autor, Cervantes nos ofrece suficientes pistas para que le leamos entre líneas, y el texto del El Quijote es la excusa perfecta para decir lo que no puede ser dicho. Cervantes no es libre, se encuentra en el exilio, en la cárcel de este mundo, y su libro es un libro para el exilio escrito desde el exilio: “se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento”.Para Cervantes, los refranes son sentencias, y aunque no los entendamos en su sentido más profundo y secreto, no por ello dejan de tener sentido, y, sobre todo, no dejan de hablar del Sentido al Sentido. En el presente trabajo, el autor analiza numerosos refranes que aparecen en El Quijote y que son de origen sefardí descubriéndonos que Cervantes conocía y utilizaba la Cábala en sus escritos.

ISBN: None

Año publicación: 2005

Categorías: Divulgativos, Autoayuda, Otras Categorías

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov