La gaviota

Fernán Caballero

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

Presentada, con el subtítulo de «novela original de costumbres españolas», en 1849, La Gaviota es una obra a medio camino entre el romanticismo y el realismo del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regional y, en cierto sentido, de tesis. A la manera de Balzac, por quien la autora siente gran admiración, trata de presentar de forma realista conductas humanas enmarcadas en un determinado contexto histórico y social. Su apoyo a determinadas opciones religiosas (catolicismo tradicional), morales (condena del amor-pasión y del adulterio), políticas (visión irrisoria de los políticos liberales) y de clase (sublimación de la conducta de los nobles) le valió la crítica negativa de ciertos intelectuales cuyos prejuicios ideológicos primaron sobre la calidad artística del texto. Con esta opera prima, su autora, que firmó con un seudónimo masculino para ver publicada su obra, pretendió elaborar la primera novela «moderna» de la literatura española, incorporando un novedoso realismo y una vocación narrativa inusual.La obra relata las peripecias de un personaje perverso, Marisalada «la Gaviota» que se veía arrastrada a una vida llena de desgracias por renunciar a los valores esenciales del momento, como la familia o la religión. Además, la novela recoge los hechos históricos y costumbristas, que conformaron una visión típica de la España del siglo XIX, muy del gusto de lectores extranjeros.

ISBN: None

Año publicación: 1849

Categorías: Literatura

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov