La bienamada
Thomas Hardy
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
En la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX, un jovenautodidacto, Thomas Hardy (1840-1928), todavía dependientede su oficio de restaurador de iglesias y sólo provisto de esa «trágicatenacidad que con frecuencia es la única riqueza de la juventud», comenzó aescribir historias de hombres y mujeres enfrentados a la moral victoriana ydecididos a romper los moldes y las cadenas de tradiciones varias. Siguióhaciéndolo febrilmente hasta concluir el siglo, cuando, tras ser tildado deinmoral y obsceno, dejó de escribir novelas y se dedicó por entero a la poesía.Leídas con un ojo contemporáneo, las novelas de Hardy se nos aparecen comoobras únicas y solitarias, sin ascendientes, sin descendientes, un cristalcompuesto por múltiples cristales. La bienamada (1867) es una de las operaciones más osadas de Hardy y, en su engañosasimplicidad, una de las más cifradas. El joven escultor Jocelyn Pierston se nosaparece, al principio, como el último descendiente de la noble estirpe de loshéroes románticos: soporta una avasallante nostalgia de amor, esa eternanostalgia masculina por la divinizada, la diosa, la única; busca, encuentra yabandona a diversas mujeres, se lanza a hacer largos viajes, fantasea, triunfacomo artista, emprende discursos, se cruza —sin alcanzarlas jamás— con tresgeneraciones de Avicias —madre, hija y nieta—, de cuya existencia consigue porun momento participar de manera tan íntima. Pero el énfasis, el tono y la sensibilidad deHardy no son para nada románticos. Como dijo alguna vez Joseph (el expansivo)Brodsky: «Nunca limpiaremos lo suficiente a Hardy de ese falso caráctermoralista y edificante con que la leyenda insiste en envolverlo. No lo tomenpor un entrañable anciano. Su vida de terciopelo puede mostrar sus garrasfulminantes».
ISBN: None
Año publicación: 1897
Categorías: Literatura
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov