Inocentina

Arnaldo Visconti

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

Inocentina es el nombre de una chica que, con cinco años, y de presunto origen griego, naufragó hace dieciséis en la costa de Sicilia, junto al castillo de Sabia. Creció huraña y solitaria, y con fama -falsa- de bruja, y ahora, sin quererlo -ella espera un hombre que venga del mar- enamora al joven Giancarlo della Sabia. Luys, Bruyant, Coclicó y los tres gascones arriban a Sicilia, y en la taberna, haciéndose pasar por juglares, escuchan la historia de Lucinda, la hermana de Giancarlo, deshonrada por un reitre, Lisardo Gentile, que la sedujo y abandonó. Se desarrolla una pelea en la taberna que interrumpe Lutezia, madre de Lucina y Gianacarlo, que invita a palacio a los presuntos juglares., nuestros héroes. Se presenta Adonais Mirkopoulos y su barco de treinta y tres tripulantes, pescadores de esponjas, que han sido enrolados para ir, bajo esa identidad, a buscar el tesoro que se hundió en un barco griego hace dieciséis años. Se presenta también, como una historia independiente que parece obsesionar a Lucinda, Ubaldo Ziani, cuya vida en la Venecia de 1500 pasa del lujo más exquisito a un compromiso con los pobres, a sustituir a un marino enrolado a la fuerza para la guerra contra el turco y a hacerse cargo de un enfermo de peste. La reina Lutezia parece esconder una extraña animadversión hacia Inocentina por lo que ocurrió hace dieciséis años; Adonais la relaciona con el naufragio pero Inocentina es acusada de brujería con falta de pruebas y la tolerancia de la reina. Luys Gallardo y Bruyant se dan cuenta de la injusticia y, aunque le obligan a callar, anuncian su rebelión.

ISBN: None

Año publicación: 1948

Categorías: Literatura

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov