En el pueblo hay caras nuevas
José María Álvarez Blázquez
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
En un pequeño pueblecito francés aparece muerto, con un coscorrón en la cabeza uno de los vecinos: un veterano militar. Tal acontecimiento, lógicamente, pone patas arriba la convivencia; las filias y fobias asoman, unos sospechan de otros, las fuerzas de orden llegadas de la capital no dan con una explicación... Novelita amable, con final feliz para casi todos (para el muerto no). José M.ª Álvarez Blázquez nació en Tuy (Pontevedra) en el año 1915. Estudió el Bachillerato y el Magisterio en Pontevedra. Cuando seguía los cursos de Licenciatura de Filosofía y Letras la guerra civil interrumpió sus estudios. Ejerció de maestro durante algunos años por Galicia y Castilla, pero hace cuatro años solicitó la excedencia. Empezó a escribir a los diez años, a los quince publicó un libro de poesía y colaboró en la fundación y dirección de la revista literaria “Cristal”, de Pontevedra. “En el pueblo hay caras nuevas”, optó en 1944 al Premio Eugenio Nadal, donde obtuvo la calificación de finalista. Para conciliar la belleza poética con la intriga y la investigación criminal era necesario establecer un perfecto equilibrio, apoyándose principalmente para ello en el corte sensible y lírico, junto con una profunda humanidad. Todo ello la convierte en una obra de gracia única en la actual literatura española. Su fina ironía le coloca en la línea de los grandes humoristas. Pero es el suyo un humor bondadoso, lírico que se deleita en la afiligranada descripción de tipos y de ambientes. La caricatura se acompaña en este caso de una profunda humanidad.
ISBN: None
Año publicación: 1945
Categorías: Otras Categorías
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov