El princesito: Un tebeo autorizado y recomendado para todos los públicos
Carlos Giménez
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
Una sorprendente antifábula del maestro Giménez. El princesito nos habla de la bella relación que establecen una ingenua flor nacida entre los baobabs gigantes de un lejano planeta minúsculo y un cándido niño que habla con las criaturas del desierto. Sin embargo, Carlos Giménez añade a esta historia una fuerte carga de profundidad, porque los viajes del Princesito lo van a llevar a conocer a varios personajes indeseables, hombres que pertenecen al clero, al ejército, a la clase política... y el retrato que de ellos hace no será misericordioso. La crítica ha dicho: «Carlos Giménez es un autor de referencia y un must del tebeo español. [...] El dibujo en blanco y negro, de línea clásica y fiel a su estilo, te sube a ti también a una máquina del tiempo, como la de su admirado H. G. Wells, para llevarte a esas décadas de proto-historietas sci-fi, libres de tecnología, de dispositivos y con cámaras urbanas a lo 1984.» Rakel Hernández, Libros y Literatura «El indiscutible maestro del cómic.» Anna Abella, El Periódico «El gran referente del género autobiográfico.» Xavi Serra, Ara «Uno de los grandes narradores españoles contemporáneos.» Jordi Canyissà, La Vanguardia «Un genio que no necesita ya justificaciones.» Álvaro Pons, La Cárcel de Papel «Su estilo no tiene igual.» Pablo Delgado, ABC «El anuncio de cada nueva obra suya supone una fecha en rojo marcada en el calendario de los amantes del buen cómic.» Diego García Rouco, Zona Negativa «Carlos sigue teniendo el poder de contar historias sencillas con su grandísima naturalidad, permitiéndose opinar libremente de todo, en diálogo consigo mismo.» JiroTaniguchi.com
ISBN: 9788418052354
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Año publicación: 2022
Categorías: Novela Gráfica
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov