El «Misterio hiperbóreo»

Julius Evola

Calificación

Calificación promedio: 0.0

Descripción

Las tesis de Evola se diferencian de las de Guénon al considerar el problema del origen bajo un abanico más amplio de puntos de vista. La investigación científica no tiene la parte preponderante, pero puede servir para dar un sentido orgánico a la tesis nórdico-aria. Según el método tradicional evoliano, las conclusiones que se derivan de los estudios sobre civilizaciones y migraciones están viciadas por el evolucionismo y el materialismo. Así, por ejemplo, en el caso de la interpretación de la transición del hombre de Cro-Magnon al de Neandertal y el Musteriense; en las sugestivas tesis acerca del desplazamiento de la localización de la Tradición desde la sede originaria —primera fase del ciclo de civilización— a la sede nórdico-atlántica posterior, y al mito de la Atlántida —segunda fase—; en las posiciones críticas hacia el antigermanismo “latino”, estetizante y soñador, o de los mitos pangermanistas, que caen en el error opuesto.

ISBN: None

Año publicación: 2002

Categorías: Históricos, Otras Categorías

Lenguaje: Español

Comentarios

También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Juicio y sentimiento

Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Vol. 3 (1887-1893)

Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Sanditon y el castillo de Lesley

Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Cuentos Completos (1885-1886)

Antón Chéjov