El escritor según él y según los críticos
Pio Baroja
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
En este primer tomo de sus memorias, Baroja habla de política y políticos, de escritores, críticos y sablistas, de filosofía y arte, de vasquismo y amor al paisaje natal, de las condiciones sociales y económicas del escritor en España, de amigos, viajes, libros y bibliófilos, de amigas y lances galantes —suficientes para cuestionar su misoginia—, de teatro, de historia y de música y músicos.Si los lectores más fieles tomaron buena nota de la persistente costumbre barojiana de autoexplicarse, no menos lo hicieron algunos de sus enemigos, convencidos de que esa aparente transparencia de Baroja con respecto a sí mismo era indicio claro de la simplicidad de su carácter y de la banalidad de sus ideas. Sin embargo, Baroja demuestra en estas memorias una psicología compleja, tan compleja como variados y contradictorios son no pocos de los análisis que se han elaborado de él, de su personalidad y de su obra. En esos trabajos no falta el que peca de arbitrario y apriorístico, sin más base que la moda o el enfurruñamiento, cuando no el desquite, por no se sabe qué decepción o sentimiento contrariado.
ISBN: None
Año publicación: 1942
Categorías: Divulgativos
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov