El alhajadito
Rosario Fernández Zúñiga
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
«El alhajadito» tiene un lugar propio en la obra de Miguel Ángel Asturias. Su composición, abandonada, retomada, corregida, se extiende entre la década del 20 y la del 50. Sus raíces se nutren en esa vigorosa vertiente de la personalidad de Asturias que es su vocación mágica, mitológica, activa aun en aquellas novelas suyas más dedicadas a investigar y representar los conflictos de la sociedad hispanoamericana contemporánea. Entre «Leyendas de Guatemala» y «Mulata de Tal», esa savia ha prestado su alimento a las más variadas formas de la imaginación creadora del autor. «El alhajadito» es uno de sus relatos más misteriosos y fascinantes. En ese universo donde la naturaleza está habitada por dioses y demonios infatigables, donde la superstición y el catolicismo confunden sus creencias y sus ritos, donde los sueños son las puertas por las que puede recuperarse el pasado o atisbar a un probable futuro, un niño emprende una aventura fabulosa a través de las formas amenazantes o favorables de la violenta naturaleza tropical, de los símbolos, los presagios y los encantamientos que son la memoria latente y no dominada de su raza. Esa aventura también espera al lector. Como las obras mayores de Miguel Ángel Asturias, este relato es una experiencia lingüística y narrativa cuyo lugar en la literatura hispanoamericana contemporánea es indiscutible y definitivo.
ISBN: None
Año publicación: 1968
Categorías: Literatura
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov