Dictadura mediática en Venezuela
Pedro Zarraluki
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
Medios de comunicación que actúan como partidos políticos, como jueces, como partes, como legisladores que validan o invalidan constituciones o leyes. Publicaciones que incitan y llaman al golpe de Estado, a la guerra civil, a la discriminación étnica y racial. Dueños de canales de televisión y emisoras de radio que confiscan lo político, nombran y destituyen a las dirigencias partidistas, crean y desaparecen partidos, les redactan estrategias y programas. Animadores y periodistas autonombrados líderes, creativos de publicidad autoconstituidos en gabinetes, patronos autodesignados presidentes, suposiciones vendidas como hechos, delitos presentados como hazañas. Con magistral estilo, Luis Britto García muestra contundentemente el auge y caída del llamado cuarto poder en Venezuela y su participación en el nefasto golpe de Estado perpetrado en abril de 2002.
ISBN: None
Año publicación: 2005
Categorías: Históricos
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov