Canto popular de las comidas
Armando Tejada Gómez
Calificación
Calificación promedio: 0.0
Descripción
En 1974, Armando Tejada Gómez escribió un cancionero folklórico titulado Canto popular de las comidas. Allí reflexionaba acerca de la íntima relación que existe entre las comidas y la vida del hombre y de los pueblos. El libro obtuvo el premio de poesía Casa de las Américas y más tarde Tejada Gómez estrenó, junto con el Dúo Salteño, un espectáculo en el que alternaba textos del Canto popular... con canciones musicalizadas por el salteño Gustavo «Cuchi» Leguizamón.Canto popular de las comidas se divide en dos partes. La primera repasa el lugar histórico de las comidas desde la época precolombina, pasando por la conquista, la colonización, el surgimiento de la nación y las luchas de liberación; después de un preludio en el que revisa los grandes textos sagrados y poéticos del pasado. Así, la comida es una parte sustancial de la herencia cultural latinoamericana. En la segunda parte del libro, más fragmentada, la comida y los alimentos (o la ausencia de ellos) aparecen íntimamente relacionados con la situación social argentina y latinoamericana.
ISBN: None
Año publicación: 1974
Categorías: Literatura
Lenguaje: Español
Comentarios
También te podría interesar

Juicio y sentimiento
Jane Austen

Vol. 3 (1887-1893)
Antón Chéjov

Sanditon y el castillo de Lesley
Jane Austen

Cuentos Completos (1885-1886)
Antón Chéjov